¿Qué significa tener la rótula “alta” o “fuera de lugar”?
- Dr Israel Gonzalez
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
👣 La rótula, una pieza clave de la rodilla

La rótula es un hueso pequeño en la parte frontal de la rodilla, pero cumple una gran función: actúa como palanca para los músculos del muslo, ayudando a extender la pierna y a proteger la articulación.
Cuando la rótula no está en la posición correcta, la rodilla comienza a funcionar de manera ineficiente y aparecen molestias, dolor e incluso lesiones.
📍 ¿Qué es la rótula alta?
La rótula alta aparece cuando este hueso se encuentra colocado más arriba de lo normal respecto al fémur.
Esto provoca que la rótula no encaje bien en el surco femoral.
Puede generar dolor en la parte frontal de la rodilla, sensación de “inestabilidad” y mayor riesgo de que la rótula se salga de lugar (luxación).
📍 ¿Qué es la rótula lateralizada?
En otros casos, la rótula no está centrada en la rodilla, sino desplazada hacia afuera (lateralmente).
Este desajuste se relaciona con dolor al subir y bajar escaleras, chasquidos y episodios de inestabilidad.
Factores como rodillas en “X” (genu valgo), pies planos o hiperlaxitud articular aumentan el riesgo.
⚠️ Señales de alerta
Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir al ortopedista:
Dolor en la parte delantera de la rodilla al correr, saltar o usar escaleras.
Sensación de que la rótula se “sale de lugar”.
Chasquidos o bloqueos.
Episodios repetidos de luxación de la rótula.
🩺 ¿Cómo se diagnostica?
El especialista puede solicitar estudios como radiografías o resonancia magnética.
Estos exámenes permiten:
Confirmar si la rótula está más alta o lateralizada.
Medir con precisión su posición.
Definir el tratamiento más adecuado.
💉 Tratamiento
Casos leves: se manejan con fisioterapia, fortalecimiento del cuádriceps y cambios en la actividad física.
Casos moderados a graves: cuando existe inestabilidad recurrente o luxaciones, puede recomendarse la cirugía de realineación rotuliana, que busca colocar la rótula en su posición normal.
Esto puede incluir reconstrucción de ligamentos, liberación de tejidos laterales o correcciones en la tibia.
✅ Conclusión
La rótula es pequeña, pero su papel en la rodilla es enorme. Tenerla “alta” o “fuera de lugar” no es un simple detalle: puede afectar tu estabilidad, causar dolor y predisponer a lesiones.
👉 Si notas síntomas de inestabilidad, dolor al frente de la rodilla o episodios de luxación, acude con tu ortopedista. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre seguir limitado… o volver a moverte sin dolor.
Comentarios