
De acuerdo con las investigaciones y publicaciones te comentare lo siguiente. Debemos analizar antes que anda que es un pie plano.
El pie plano puede ser un rígido o flexible, el cual en la mayoría de los casos siempre es flexible. El Pie plano su característica es que en la parte donde está el arco este caído y muchas veces también está asociado a una caída del calcáneo hacia el mismo lado.
El arco plantar desde el punto de vista biomecánico su función es de resorte para la función de la marcha, los músculos que están involucrados son el tibial posterior flexor común lardo de los dedos, flexor largo del primer dedo y peroneo lateral largo.
Podemos mencionar también que el pie plano es una hiperlaxitud de los tejidos produciendo esa caída del arco plantar por la sobre carga del peso de nuestro cuerpo, pero al estar en reposo se forma de nuevo el arco plantar
Dirán entonces poque duele el pie plano, pues es por la sobre carga que se ejerce en los músculos, si pasas mucho tiempo de pie o haces ejercicios sin un fortalecimiento adecuado de tu pie vas a sobre cargar el pie, vas a tener fatiga del pie y por consiguiente el dolor, el cual puede incluso correr el dolor a nivel de la pantorrilla.
El tratamiento en la mayoría de las personas con pie plano flexible es el ejercicio.
La manera de diagnosticar un pie plano es por medio de estudios radiográficos con varias proyecciones y con mediciones específicas de la alineación del astrágalo, las cuñas, el metatarso y el calcáneo. Pero en la mayoría de los casos solo utilizamos un plantígrado o a visión directa.
En muchas ocasiones los papas nos traen a sus hijos a la edad de 3 o 4 años asumiendo que tienen pie plano, y más que nada porque la abuela o comadre le hacen el comentario, o porque notan que el pequeño se cae fácilmente, motivo por el cual acude a valoración.
Considerando este parámetro de edad debes saber que el arco plantar se comienza a desarrollar a partir de los 7 a 10 años de edad, por consiguiente, antes de esta edad no es valorable el pie plano.
La utilización de plantillas es principalmente cuando el pie plano flexible es sintomático, a que nos referimos cuando hay dolor en el pie. Por lo tanto, debemos de hacer estudios de imagen radiográficas y descarta o confirmar la presencia de un hueso accesorio o una coalición de los metatarsos tarsales. En estos casos el tratamiento es quirúrgico.
Y se preguntaran entonces que pasa con el pie plano rígido, aquí en la clínica observaremos como su nombre lo dice una rigidez de las articulaciones y dolor por consecuencia de esa rigidez. En estos casos la mayoría de los casos el tratamiento es quirúrgico.
En conclusión, te puedo decir, el pie plano flexible por lo general es hereditario, el uso de plantillas y zapatos especiales no mejoraran el arco plantar, recordar que la caída del arco es debido a una debilidad y laxitud de los tendones y músculos por lo cual deberás de hacer ejercicios específicos y actividades para tu pie. Los niños menores de 3 años todos se les vera el pie plano, y el único tratamiento del pie plano es quirúrgico, solo en caso severos.
Recuerda siempre acudir con tu medico si tienes dudas, ya que la valoración médica será la única y adecuada manera de saber si tienes o no pie plano, o si debes o no usar plantillas.
Comments