https://www.drisraelgonzalez.com/
top of page

🩺 Tratamientos para la reparación del cartílago articular

  • Foto del escritor: Dr Israel Gonzalez
    Dr Israel Gonzalez
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

El cartílago articular es un tejido único: no cuenta con aporte vascular, nervioso ni linfático.

Esta falta de circulación —tanto sanguínea como linfática— es una de las principales razones por las que el cartílago tiene una capacidad muy limitada para repararse por sí mismo.


Al no existir un flujo sanguíneo directo, no se produce una respuesta inflamatoria efectiva ante una lesión. Solo cuando el daño alcanza al hueso subcondral, pueden activarse células reparadoras que generan un tejido de tipo fibrocartílago, aunque este no tiene las mismas propiedades mecánicas del cartílago original.


Además, los condrocitos, que son las células propias del cartílago, están encapsulados en su matriz y no pueden migrar hacia las zonas dañadas, lo que impide su regeneración espontánea.


ree

🔬 ¿Qué tratamientos existen para reparar el cartílago?


Hoy en día disponemos de diversas alternativas quirúrgicas y biológicas que se eligen según la edad del paciente, el tamaño de la lesión y su nivel de actividad física.


Entre los tratamientos más utilizados se encuentran:

• 🧼 Lavado articular y desbridamiento: se eliminan fragmentos sueltos o tejido dañado para reducir el dolor y mejorar la movilidad.

• 🦴 Microfracturas o perforaciones subcondrales: pequeñas perforaciones en el hueso subcondral para estimular la liberación de células madre mesenquimales y favorecer la formación de fibrocartílago.

• 🧩 Injerto osteocondral autólogo: se trasplanta un fragmento de cartílago y hueso del propio paciente hacia la zona lesionada.

• 🧫 Trasplante autólogo de condrocitos (ACI): se cultivan condrocitos del propio paciente en laboratorio y luego se implantan en el defecto.

• 🧬 Aloinjerto osteocondral fresco de cadáver: opción útil para defectos grandes o lesiones múltiples.

• 🧵 Mallas o andamios sintéticos de ácido hialurónico: sirven como soporte para estimular la regeneración del tejido cartilaginoso.

• ⚙️ Artroplastia o reemplazo articular: en pacientes mayores o con lesiones avanzadas, se coloca una prótesis que sustituye la superficie articular dañada.



🧠 Un tratamiento para cada paciente


No existe un protocolo universal: cada caso debe individualizarse.

El tratamiento dependerá de factores como la edad, el nivel de actividad física, el grado de daño del cartílago, la limitación funcional y las expectativas del paciente.


Por eso, es fundamental dialogar con tu médico especialista para definir la mejor estrategia y lograr una recuperación exitosa.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Dirrección: Av. Patria #138. Col. Vallarta la Patria. Zapopan, Jalisco. México

SÍGUENOS: 

  • Facebook icono social
  • whatsapp_PNG21
  • Instagram

Direccion: Calle Gral. Eulogio Parra #2898 Col. Prados Providencia. 

                Guadalajara, Jalisco, México

33-2824-6917

© 2019 drisraelgonzalez.com Derechos Reservados.

bottom of page