¿Cuándo inicia realmente la rehabilitación después de una cirugía?
- Dr Israel Gonzalez

- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Introducción
Cuando hablamos de recuperación tras una cirugía ortopédica, muchas personas piensan que el proceso de rehabilitación empieza hasta que acuden a un centro especializado. Sin embargo, la verdadera rehabilitación comienza mucho antes de eso: inicia desde el momento en que empiezas a moverte, con la autorización y guía de tu médico tratante.
¿Qué es la terapia física postoperatoria?
La terapia física es una parte fundamental del proceso de recuperación. No se limita solo a sesiones en clínicas o gimnasios de rehabilitación. Implica todo movimiento consciente y controlado que ayude a restaurar la función, fuerza y movilidad después de una cirugía.
Esto puede comenzar incluso en casa, con movimientos simples y progresivos, si así lo indica tu especialista.

Casos comunes donde la movilización temprana es clave
• ✅ Fracturas
Si la fractura lo permite, se puede iniciar la movilidad suave desde los primeros días para evitar rigidez y favorecer la nutrición de los tejidos.
• ✅ Reparación de ligamento cruzado anterior (LCA)
En este tipo de cirugía, la movilización temprana y controlada es esencial para evitar atrofia muscular y pérdida de rango de movimiento.
• ✅ Prótesis de rodilla o cadera
No se debe esperar semanas para comenzar a caminar o mover la articulación. Se recomienda hacerlo lo antes posible, con apoyo profesional, para prevenir complicaciones.
¿Por qué es tan importante moverse?
• 🦠 Evita rigidez articular y adherencias
• 💪 Activa los músculos y mejora la circulación
• 🦴 Estimula la consolidación ósea
• 🧠 Reduce el miedo al movimiento y mejora la confianza
• ⏱️ Acelera el proceso de recuperación funcional
No todo es moverse: cada caso es único
Es muy importante recalcar que no todas las lesiones o cirugías permiten una movilización temprana. Algunas requieren reposo temporal o un protocolo más conservador. La única persona que puede indicarte cuándo y cómo empezar a moverte es tu médico tratante.
La otra mitad del éxito: tú
🩺 El tratamiento quirúrgico es solo la mitad del camino.
💪 La otra mitad depende de ti: tu compromiso, tu esfuerzo y tu constancia.
Moverte es parte del tratamiento. Rehabilitarte no es un lugar: es una actitud.
Conclusión
Recuerda: si tu médico te ha autorizado, no esperes a estar en un centro de rehabilitación para comenzar tu recuperación. Comienza por moverte, por activar tu cuerpo con responsabilidad. Esa es la base de una rehabilitación exitosa.
Y siempre, consulta con tu especialista. Cada lesión es diferente y merece un plan personalizado.
¿Tienes dudas sobre tu proceso de recuperación?
📩 Déjame tus preguntas en los comentarios o agenda una cita. Estoy aquí para ayudarte a volver a moverte con confianza.








Comentarios